¿TE GUSTARÍA SABER CÓMO LO ESTÁN HACIENDO LAS PERSONAS QUE VIVEN AVENTURAS INTENSAS (PERO SEGURAS) EN LA NATURALEZA?
La gente que hace travesías de varios días, acampando y durmiendo en el monte, no son vikingos ni marines americanos ni superhéroes de otro planeta. Son personas normales, como tú y como yo, que, simplemente, saben lo que se hacen.
Si aún no te has atrevido a irte a la montaña en solitario o a dormir en plena naturaleza, pero lo tienes metido entre ceja y ceja, lo que voy a contar en esta página te interesa.
Pero antes, te contaré cómo lo hice yo...
Hace 15 años yo era un chaval de barrio con una atracción muy bruta por la naturaleza, pero que no iba más allá de pasar el día en el monte para volverme a casa por la noche, a dormir entre mis 4 paredes.
Y cuando lo hacía, me quedaba muchas veces tumbado en la cama, mirando al techo, sintiendo que faltaba algo. Que había algo más ahí que yo no me atrevía a agarrar. Porque pensaba que solo la gente que se hubiera criado en el campo, en contacto con aquel mundo, podría hacerlo.
No tenía familiares o amigos que me pudieran enseñar, que me dieran la seguridad y el conocimiento que yo no tenía. Como si mi libertad para vivir las experiencias que quería dependiera de otros.
Fue en una de aquellas noches, con esa frustración golpeando duro en mi cabeza, cuando decidí que la responsabilidad de aprender y formarme era mía y de nadie más. No iba a quedarme mirando cómo otros hacían lo que yo no me atrevía a hacer.
Así que me apunté a mi primera formación.
A partir de esa formación me interesé más e hice muchas otras.
¿Y sabes lo que descubrí?
Que no se trataba de dónde hubiera crecido o dónde pasara de niño las vacaciones de verano.
Se trataba de tener confianza.
Una confianza que vino a través de los conocimientos adecuados y de saber cómo aplicarlos.
Una confianza que me dio seguridad y la tremenda fuerza que sientes cuando sabes que eres capaz de valerte por ti mismo. Una fuerza que se transmite a los demás y que puedes utilizar en todo tipo de situaciones en tu vida.
Una persona con confianza en sí misma es capaz de todo y eso lo aprendí allí, aquella primera noche.
Ojo, estamos hablando de supervivencia: la confianza necesita acompañarse del equipo adecuado y de aprender unas habilidades muy concretas.
Y eso eso es lo que te dará esta formación, para despedir el miedo a lo desconocido y armarte de confianza y seguridad
Esa es la única forma que yo conozco de quitarse las dudas y el miedo. Puede que haya más, no lo sé, pero te aseguro que esta funciona.
Cuando entres al curso, serás capaz de hacer todo esto por ti mismo:
MÓDULO 1: CÓMO PLANIFICAR TU VIAJE
- Las 4 cosas imprescindibles que debes hacer en casa antes de empezar cualquier aventura (ojo, porque la número 4 marca una diferencia definitiva si tienes un problema gordo).
- Dónde conseguir todos los materiales que necesitas y mi opinión no solicitada sobre los productos de Decathlon.
- El método que se aplica en travesías extremas con el que podrás organizar tu comida de forma extraordinarimente eficiente. Aplicable a salidas de 1 día, de 10 o de 100. Aquí enseño la comida que yo llevo y cómo calcular las calorías para estar a tope.
MÓDULO 2: CÓMO ELEGIR Y CARGAR LA MOCHILA
- Te hablo claro de las ventajas y desventajas de cada tipo de mochila y en qué tipo de salidas recomiendo cada una, así te resultará mucho más fácil decidir cuál comprar.
- Qué llevar sí o sí en tu mochila para varios días y de qué forma debes distribuir el peso para no romperte la espalda e ir más cómodo.
- Cómo ajustar la mochila para que no te haga daño o te provoque lesiones, y en qué detalles importantísimos debes fijarte al elegirla.
MÓDULO 3: LO QUE DEBES SABER ACERCA DE LA ROPA Y EL CALZADO
- Un elemento infravalorado que muchos principiantes descuidan y que puede mandarte de vuelta a casa en un solo día o directamente al hospital.
- Lo que nunca deberías olvidar cuando eliges qué prendas llevarte y que verás muy fácilmente con la teoría de las 3 capas (o 4, según lo mires).
- 3 minutos y 39 segundos de vídeo que deberías ver si te atas los cordones de las botas igual que los de los zapatos (o las deportivas).
MÓDULO 4: HERRAMIENTAS DE CORTE MÁS EFECTIVAS
- Por qué siempre deberías llevar una navaja o cuchillo contigo, cómo usarlos para evitar cortes y cómo decidir cuál de los dos se ajusta mejor a tus necesidades aplicando unos criterios muy sencillos.
- En qué casos llevar una sierra o un hacha y cuáles son las que yo recomiendo, con consejos prácticos para usarlas de forma segura.
- Te enseño las mejores multiherramientas o cómo tener todo lo que necesitas con un mínimo de peso y espacio. Ojo: no me patrocina ninguna marca, las que muestro en los vídeos es porque son buenas.
MÓDULO 5: EQUIPO DE AVENTURA IMPRESCINDIBLE
- Las razones por las que comprar barato te está haciendo perder dinero y por las que comprar caro no te asegura un buen producto.
- Claves para elegir los materiales con mejor relación calidad-precio del mercado y que deberías tener muy en cuenta antes de gastarte una pasta en equipo.
- Cuáles son los mejores bidones y cantimploras para cada situación y cuáles no deberías tocar ni con un palo. Además de un uso sorprendente que casi seguro que no se te había ocurrido.
- Los errores más comunes que se cometen a la hora de elegir el saco de dormir y el aislante, y que probablemente descubrirías cuando ya fuera demasiado tarde y pases toda la noche sin dormir.
- 5 tipos de hornillos según el combustible que utilizan (uno de ellos casero) con demostración práctica para que veas cómo funcionan.
MÓDULO 6: ORIENTACIÓN BÁSICA CON MAPAS CLÁSICOS
- ¿Por qué deberías llevar un mapa y una brújula a pesar de que haya tantas aplicaciones móviles y GPS?
- Cómo interpretar el mapa y usarlo en combinación con la brújula de una manera tan sencilla que hasta un niño podría hacerlo (y doy fe de que lo hacen).
- La técnica que utilizan los guías de montaña para encontrar su ubicación exacta en el mapa cuando no dispones de GPS con puntos azules que parpadean ni carteles de “Está usted aquí”.
MÓDULO 7: 5 CUESTIONES IMPORTANTES QUE POCA GENTE TIENE EN CUENTA
- Los motivos por los que deberías cuidar la higiene aunque estés solo en el bosque y el espinoso asunto de cómo cagar en el monte (tiene su enjundia).
- IMPORTANTÍSIMO: Cómo conseguir el recurso más valioso de todos, el agua, y 3 formas muy fáciles de potabilizarla.
- Qué hacer (y cómo) si necesitas cruzar un río o salirte del camino sin ponerte en grave peligro.
MÓDULO 8: NUDOS DE SUPERVIVENCIA
- ¿Por qué deberías saber hacer, como mínimo, 2 o 3 nudos decentes aunque te parezca algo aburridísimo o que no vas a necesitar?
- Los 9 nudos más útiles en supervivencia, explicados paso a paso, despacio y desde varios planos. No hace falta que te los aprendas todos de memoria, siempre tendrás los vídeos para recordártelos.
- Cómo guardar correctamente la cuerda si no quieres que enrede infernalmente como el cable de los auriculares dentro del bolsillo.
MÓDULO 9: CÓMO DORMIR EN LA NATURALEZA, TÉCNICAS DE ACAMPADA
- Las 4 formas de dormir en la naturaleza que tienes que conocer sí o sí y cuándo, dónde y por qué es conveniente elegir una u otra.
- Cómo dominar estas 4 técnicas de acampada con vídeos prácticos en los qué verás la forma correcta de montar cada tipo de refugio.
- Consejos “de guerrilla” para no llamar la atención o tener problemas legales, y qué zonas evitar para no correr riesgos innecesarios.
- La forma de hacer un buen fuego y todos los elementos que debes controlar para encenderlo y apagarlo con seguridad, evitando el riesgo de incendios.
MÓDULO 10: CÓMO ACTUAR ANTE ANIMALES PELIGROSOS
- Cuáles son los animales que te podrías encontrar (incluyendo el ganado) y por qué es tan importante que sepas exactamente cómo comportarte ante cada uno de ellos.
- Qué hacer y qué no hacer, nunca, si te encuentras perros, grandes carnívoros u osos, además de consejos que te ayudarán a entender la “psicología” de estos animales.
- Cómo actuar si ves una serpiente o te muerde y por qué algunas de las cosas que has visto en las películas no solo no te ayudan sino que empeoran la situación.
- Todo lo que debes saber sobre “bichos”: insectos, parásitos, arácnidos y otros que podrías encontrarte, aunque sea menos probable.
MÓDULO 11: PRIMEROS AUXILIOS EN LA NATURALEZA
- Primeros auxilios realistas y bajados a tierra para los casos más frecuentes que suceden en las salidas a la naturaleza, como heridas, cortes, hemorragias o ampollas. Esto es vital para que tú y tu grupo estéis blindados ante cualquier accidente.
- Por qué son tan peligrosos los desajustes en la temperatura corporal (hipotermia y golpe de calor), además de cómo evitarlos, reconocerlos y actuar ante ellos de manera efectiva y fulminante para neutralizar el riesgo.
- La manera de actuar si tú o alguno de tus acompañantes sufre mareos o bajadas de azúcar, para hacer que la persona vuelva a sentirse bien y podáis seguir disfrutando de un día fabuloso.
MÓDULO 12 (BONUS): PSICOLOGÍA Y MENTALIDAD, LAS GRANDES OLVIDADAS
- Por qué tu mente puede convertirse en tu peor enemiga, con varias técnicas muy concretas que te ayudarán a convertirla en un tanque acorazado con el que mantener la calma ante cualquier situación. Esto sirve igual en la naturaleza y fuera de ella.
- Cuáles son los mecanismos de defensa que tu cabeza activa instintivamente sin tu permiso y que pueden ponerte en peligro, además de cómo desactivarlos para tener el control total de la situación.
- Estrategias sencillas para gestionar los inevitables roces que tendrás con tus compañeros de ruta antes de que se conviertan en una bronca épica. Las personas que hacen bien esto consiguen disfrutar muchísimo más de las salidas en grupo que las que no lo hacen.
BONUS EXTRA: ACAMPAR GRATIS DE FORMA LEGAL
- Una limitación que algunas personas no superan y que les impide cumplir su deseo de dormir en la naturaleza: cómo evitar multas y problemas con la ley.
- Lo que nadie cuenta sobre dónde, cómo, cuándo y cómo acampar de manera legal, libre y gratuita: con 2 vídeos, 18 documentos en PDF organizados por comunidades autónomas y enlaces a webs de interés (ojo: solo sirve para España y Andorra).
Cuando entres en la formación (incluso cuando solo hayas visto la mitad), podrás lanzarte a vivir aventuras de varios días en la naturaleza, con seguridad y confianza en ti mismo, sin importar si ya lo has hecho antes.
¡Empieza ahora!
AL COMPRAR EL CURSO PASAN 2 COSAS